RECOMENDACIONES
SOROJCHI O MAL DE ALTURAS
Generalmente este problema surge por el cambio de altura demasiado rápido, como por ejemplo de este nivel del mar hasta más de 2500 metros.
Uyuni 50 ubicado a una altura de 3600 metros sobre el nivel del mar y durante el recorrido por el Salar y Lagunas de colores se alcanza alturas de hasta 5000 metros sobre el nivel del mar.
RECOMENDACIONES
Dejar el cuerpo se acostumbra por 1,2 o tres días. En caso de no disponer de tiempo lo más adecuado es tomar un “Mate de coca” varias veces al día o comprar unas pastillas que contrarrestan el malestar que se llaman Sorojchi.
AGUA
El agua por lo general en Bolivia es pura, pero es mejor siempre hervirla quince minutos antes de tomarla. En caso de utilizar agua de los ríos, por lo general se recomienda usar purificadores de pronto que pueden ser encontradas en tiendas especializadas, de campamentos y farmacias
Concentración en Aeropuerto Viru Viru
9:20 am salida del Vuelo rumbo a Sucre
Reserva Con 900 bs
Costo del Paquete 2050 bs por persona
El itinerario es un referente que puede sufrir cambios sin previo aviso por cualquier efecto climático o problema circunstancial en la zona.
Transfer de llegada
En la mañana visitamos las huellas de Cal Ork’o.
El sitio más grande con huellas de dinosaurios en el mundo.
Esta área contiene un impresionante grupo de huellas de dinosaurios de diferentes
especies ubicadas en la pared calcárea casi vertical de Cal Orck’o. Las investigaciones
sugieren que tienen 65 millones de años, pertenecientes al período Cretácico.
Hay ejemplos de impresiones bípedas y cuadrúpedas, que indican que las diferentes
especies cohabitaron el área, incluido el poderoso Tiranosaurio Rex.
Desde el Parque Cretáceo es posible admirar estas huellas impresionantes, así como los
modelos en tamaño real realizados por expertos. El parque muestra no solo las
características de los dinosaurios, sino también la flora típica de la época.
La visita dura 2 horas.
Por la tarde
Visita la encantadora y hermosa ciudad de Sucre, donde la variedad de actividades
encaja con los intereses de cada visitante.
Alguno de los lugares que recomendamos son El Museo de Textiles de Asur, Casa de la
Libertad (cerrada los lunes), el Monasterio de San Felipe de Neri, Museo del Tesoro,
Convento de la Recoleta, Museo Universitario de Charcas Museo antropológico y de
Artes Modernas, y algunos mercados locales.
La visita dura 3 horas.
Alojamiento en el hotel de su elección.
Desayuno en el hotel
Escape al glorioso pasado de una ciudad colonial.
Transporte privado desde Sucre a Potosí.
Visita el mercado minero y una mina activa para así apreciar la manera que los
mineros extraen el mineral con los mismos procedimientos que se hacía en tiempos
coloniales.
Almuerzo incluido en un restaurante local.
En la tarde escogemos una de las siguientes actividades:
Visita la Casa de la Moneda, donde Podemos observar todo el procedimiento
para manufacturar monedas en diferentes periodos de la historia
Visita el Convento de Santa Teresa que además de su belleza es necesario para
comprender la vida religiosa en los tiempos colonial.
En la tarde retornamos a Sucre.
Alojamiento en Hotel de su elección.
Desayuno y salida
Una gran oportunidad para aprender sobre la vida en el campo en Bolivia.
Salida en la mañana hacia el sudoeste de Sucre, camino a la Hacienda Candelaria,
pasando por Tarabuco.
Los domingos visitamos el mercado de Tarabuco, otros días solo hacemos una breve
parada.
El mercado indígena de Tarabuco, es uno de los más puros y coloridos mercados del
mundo. Indígenas en sus vestimentas tradicionales asisten cada domingo, para vender,
comprar y aún intercambiar sus productos.
Llegamos a Candelaria y visitamos las casas indígenas de los pobladores, donde
Podemos conocer cómo viven y trabajan los artesanos indígenas.
Una gran oportunidad para comprar souvenirs directamente de las tejedoras y obtener
una foto con ellas.
Visita la Colonial Hacienda de Candelaria (cuartos de almacenamiento, capilla, museo
de la agricultura).
Almuerzo típico en la Hacienda.
Trabaja con una de las tejedoras locales y aprendemos a hilar de la manera tradicional,
o si prefieren una caminata sobre el Puente Inca.
Transfer al aeropuerto.