Samaipata se ha convertido en un importante centro turístico a nivel nacional, tanto por su clima subtropical templado como también por sus principales atractivos turísticos como lo son el Parque Nacional Amboró y el Fuerte de Samaipata, que es Patrimonio de la Humanidad desde 1998.
Samaipata es un lugar de encuentro para las culturas, en donde se desarrollan importantes eventos como la Ceremonia del Lucero Guaraní del Amanecer realizado por la cultura Guaraní y Chané y los rituales de los solsticios de invierno y verano llevados a cabo por los Quechua
Concentración se cordina con Iyambaetur
06 am salida Rumbo a Samaipata
Reserva Con 100 Boliviano
Samaipata es un pequeño y pintoresco pueblo ubicado en los valles, a 120 km de la ciudad de Santa Cruz.
Hay muchas cosas que hacer en Samaipata.
Algunas de las actividades populares son visitar el Fuerte de Samaipata, hacer la Ruta del Che, visitar el Centro Ecologico Cuevas y el Refugio Zoologico.
También hay bodegas y viñedos como Bodegas Landsuá y Vinos 1750 – Uvairenda Bodega & Viñedos
Si te gusta la artesanía y el turismo,
(7:00 am) Salida de Santa Cruz
(10:00 am) Llegada al Fuerte de Samaipata
(10:30 a 12:30 pm) Recorrido por El Fuerte
(13:00 pm) Almuerzo en Samaipata
(14:30 a 15:00 pm) Visita al Museo arqueológico
(15:30 a 17:30 pm) Visita a Cascadas de Cuevas
(18:00 pm) Retorno a Santa Cruz
(21:30 pm) Llegada a Santa Cruz